Ley Limón para Hyundai
Si su Hyundai presenta problemas repetidos que no desaparecen, podemos ayudarle. Hyundai tiene fama de ofrecer una buena combinación de precio accesible y fiabilidad. Sin embargo, este fabricante surcoreano ha estado implicado en numerosos retiros del mercado en los últimos años, lo que ha evidenciado un patrón de exposición de los consumidores a vehículos defectuosos.
Afortunadamente, quienes han comprado un Hyundai defectuoso están protegidos por la Ley de Garantía del Consumidor Song-Beverly, más conocida como la Ley Limón de California. Si su vehículo presenta un defecto que no ha sido reparado tras múltiples intentos, los abogados especializados en la Ley Limón para Hyundai de Lemon Law Help están listos para conseguir la compensación que usted merece.
Contáctenos en línea o llame al 833-208-8181 hoy mismo para una consulta gratuita.
Inicio » Fabricantes de Vehículos Defectuosos » Ley Limón para Hyundai
Por qué elegir Lemon Law Help by Knight Law Group para su caso de Ley Limón con Hyundai
Lemon Law Help ha construido una reputación sólida por obtener compensaciones significativas y resultados récord para sus clientes, incluyendo casos bajo la Ley Limón contra Hyundai. Desde 2006, hemos ayudado a más de 10,000 consumidores de California a obtener la reparación que merecen, alcanzando un 99 % de éxito en casos de Ley Limón contra los principales fabricantes.
Trabajamos bajo un modelo de contingencia, por lo que no cobramos costos iniciales. Si su reclamo de Ley Limón con Hyundai tiene éxito, la compañía pagará los honorarios de su abogado, permitiéndole conservar una mayor parte de su compensación.
Ofrecemos revisiones gratuitas de casos en español y otros idiomas, y podemos reunirnos con usted de forma remota si es necesario.
Modelos Hyundai más comunes con problemas bajo la Ley Limón
Algunos modelos de Hyundai presentan defectos con mayor frecuencia que otros. Entre los vehículos Hyundai más citados en reclamos bajo la Ley Limón de California, se incluyen:
- Hyundai Santa Fe, incluyendo las variantes eléctricas (EV), con defectos de motor, sistema eléctrico y bolsas de aire.
- Hyundai Palisade (2023–2025), actualmente objeto de una demanda colectiva por fallas de frenos; las versiones 2020–2021 fueron parte de una demanda anterior por consumo excesivo de aceite.
- Hyundai Elantra, involucrado en retiros y demandas por problemas de motor y fallas eléctricas.
- Hyundai IONIQ 5 y 6, con defectos en el sistema de carga que pueden hacer que el vehículo pierda potencia mientras se conduce.
Principales 10 problemas de Hyundai
Su Hyundai puede calificarse como vehículo “limón” si presenta problemas de seguridad o funcionamiento continuo que el concesionario o el taller no pueden reparar dentro de un plazo o número razonable de intentos.
Los propietarios de Hyundai informan con frecuencia los siguientes problemas:
- Fugas de aceite
- Fallas en el sistema de frenos
- Fallas en las bolsas de aire
- Pérdida de la imagen de la cámara de reversa
- Fallas catastróficas del motor
- Falta de aceleración
- Encendido del testigo “Check Engine”
- Pérdida repentina de potencia
- Apagones del motor mientras se conduce
- Incendios en el motor
Retiros y fallas de motor en Hyundai
Hyundai retiró más de 150,000 vehículos de los modelos Elantra 2019–2020, Kona 2019–2021 y Veloster 2019–2021 con motores 2-L Nu MPI, debido a anillos de pistón mal tratados térmicamente. Este defecto puede provocar daños internos en el motor, apagones y riesgo de incendio por fugas de aceite.
Una demanda por consumo excesivo de aceite, finalmente desestimada, alegaba que varios modelos Hyundai con motores Nu, Gamma, Theta, Lambda o Kappa sufrían altos niveles de consumo de aceite, apagones del motor y fallas totales. Entre los vehículos afectados se encontraban:
- Hyundai Elantra 2020
- Hyundai Kona 2020–2021
- Hyundai Palisade 2020–2021
- Hyundai Santa Fe 2020–2021
- Hyundai Sonata y Sonata Hybrid 2020–2021
- Hyundai Tucson 2020–2021
- Hyundai Veloster 2020–2021
- Hyundai Venue 2020–2021
Nuestro despacho también puede ayudar a los propietarios de modelos Hyundai más recientes que experimentan problemas similares de consumo de aceite.
Problemas eléctricos en Hyundai
Más de 220,000 vehículos híbridos y enchufables (plug-in hybrid) de Hyundai podrían verse afectados por un defecto en las placas de circuito, que puede causar la falla de la cámara de reversa, obligando a Hyundai a retirar varios modelos:
- 2021–2022 Santa Fe
- 2021–2022 Santa Fe HEV
- 2021–2022 Elantra
- 2021–2022 Elantra HEV
- 2022 Elantra N
- 2022 Santa Fe PHEV
Algunos vehículos eléctricos Hyundai también pueden perder potencia de conducción si la Unidad de Control de Carga Integrada (ICCU) se daña y no carga la batería de 12 voltios. Hyundai retiró más de 145,000 vehículos para corregir este problema, incluyendo los modelos IONIQ 5 (2022–2024), IONIQ 6 (2024–2025), Genesis GV60, GV70 Electrified y G80 Electrified.
Además, por defectos eléctricos de fábrica, algunos Hyundai pueden sufrir problemas en el sistema de carga y fallas en el tablero o sistema de infoentretenimiento. Si su vehículo presenta alguno de estos problemas, podría calificar para un reclamo bajo la Ley Limón de Hyundai.
Bolsas de aire defectuosas en Hyundai
Algunos Hyundai Santa Fe y Santa Fe HEV 2024 pueden experimentar despliegues aleatorios e involuntarios de las bolsas de aire, debido a defectos en el cableado. Estos problemas de activación representan graves riesgos para los conductores y pasajeros, como ya se ha visto en incidentes anteriores de Hyundai con airbags defectuosos.
Hyundai enfrentó múltiples demandas federales relacionadas con la crisis de las bolsas de aire ZF TRW. Según las demandas, las unidades de control de los airbags ZF TRW sufrían sobrecarga eléctrica, lo que las hacía apagarse durante colisiones, impidiendo el despliegue de las bolsas de aire y poniendo en peligro a los ocupantes.
Demanda colectiva por frenos defectuosos en Hyundai
Los sistemas de frenos antibloqueo (ABS) y control de tracción en los Hyundai Palisade 2023–2025 presentan una reducción en la capacidad de frenado y fallas al frenar en terrenos irregulares, como lomos de burro, vías de tren o caminos con baches. Propietarios y arrendatarios de estos vehículos informan que el auto tiembla violentamente o se impulsa hacia adelante al frenar, lo que casi ha provocado colisiones con peatones y otros autos.
Como resultado, los dueños de Palisade 2023–2025 reportan que no pueden frenar de forma segura ni calcular correctamente la distancia de frenado, incluso al acercarse a intersecciones o señales de alto.
Si su Hyundai Palisade 2023–2025 presenta problemas de frenado que su concesionario no puede resolver, contáctenos para optar por salir de la demanda colectiva y presentar un reclamo individual bajo la Ley Limón en California.
Proceso de la Ley Limón de California para propietarios de Hyundai
Comenzar su reclamo bajo la Ley Limón tan pronto como detecte un defecto en su Hyundai puede aumentar sus posibilidades de éxito y permitirle obtener una compensación mayor. Si el problema persiste después de al menos un intento de reparación, es posible que tenga un vehículo “limón”.
Un automóvil se considera un “limón” según la ley de California si, dentro de los primeros 18 meses o 18,000 millas, el defecto continúa después de que ocurra una o más de las siguientes situaciones:
- Ha llevado el vehículo al taller cuatro o más veces por el mismo problema.
- Ha llevado el vehículo dos o más veces por un problema de seguridad potencialmente grave.
- No ha podido utilizar su automóvil durante más de 30 días en total debido a los intentos de reparación.
Aun si su caso no cumple exactamente con estos criterios, puede ser válido bajo la Ley Limón. Si sospecha que su Hyundai es un “limón”, comuníquese rápidamente con un abogado especializado en la Ley Limón de California para obtener una consulta y revisar sus opciones legales.
Recuerde que debe presentar su reclamo dentro del año posterior al vencimiento de la garantía del fabricante, así que asegúrese de verificar que su caso esté dentro del plazo legal.
Cómo documentar su caso bajo la Ley Limón con Hyundai
Después del primer intento de reparación, comience a registrar toda la información relacionada con el defecto y con los esfuerzos realizados para solucionarlo. Guarde todas las facturas, recibos y comunicaciones con el concesionario o el taller, y conserve todo documento que detalle la garantía de su vehículo.
Si es posible, tome fotografías que muestren evidencia visual de los defectos. Lleve un registro cronológico indicando cuándo comenzó el problema, cada vez que reaparece y cuándo llevó el vehículo al taller, incluyendo el número total de días que su Hyundai ha estado en reparación.
Opciones y resultados posibles de acuerdo
Si tiene un reclamo válido bajo la Ley Limón para Hyundai, usted tiene derecho a una de las siguientes tres formas de compensación:
- Vehículo de reemplazo
- Acuerdo económico en efectivo
- Recompra total del vehículo (buyback)
En el caso de la recompra, Hyundai deberá pagarle el valor total del vehículo, incluyendo el anticipo, los pagos mensuales y los impuestos y tasas ya abonados, menos una deducción correspondiente al uso (millas recorridas).
En algunos casos, es posible obtener sanciones civiles de hasta el doble del valor de los daños reales. Nuestros abogados especializados en la Ley Limón para Hyundai priorizan perseguir estas sanciones en lugar de aceptar resoluciones rápidas, ayudando así a nuestros clientes a maximizar su compensación final.
Hable con nuestros abogados especializados en la Ley Limón para Hyundai
Si está enfrentando problemas con un Hyundai defectuoso, los abogados expertos de Lemon Law Help pueden ayudarle a obtener una recompra, un vehículo de reemplazo o una compensación económica adicional. Estamos listos para ayudarle a recuperar su inversión después de haber adquirido un vehículo “limón” de Hyundai.
Contáctenos en línea o llame al 833-208-8181 hoy mismo para una consulta gratuita.
¿Tiene usted un vehículo defectuoso?
"*" señala los campos obligatorios